Hola, soy el mueble más caro del mundo

Cuando en 1726 Henry Somerset (con tan solo 19 años de edad), tercer duque de Beaufort, encargó esta pieza, probablemente no imaginó que casi 300 años después se convertiría en el mueble más caro del mundo.

NPG D177,Henry Somerset, 3rd Duke of Beaufort,by; after William Hoare; George Perfect Harding
Henry Somerset, 3er duque de Beaufort

 

 

Se trataba del Cabinet Badminton, un mueble secrétaire de 3,86 cm de alto realizado por 30 maestros artesanos en Florencia, cuya fabricación llevó la friolera de 6 años.

cabinet-badminton

Su construcción es perfecta y todos sus elementos decorativos se realizaron con materiales nobles, ébano, bronce dorado al fuego, piedras duras como ágata, calcedonia, amatista, cuarzo, lapislázuli y jade rojo y verde.

cabinet-badminton-2
Detalle del reloj marcado con flores de lis.

 

Los cabinets fueron muebles de mucha aceptación en los siglos XVII y XVIII, se les llamaba «muebles joya». Éste en concreto incorporaba una novedad en la parte superior, el reloj.

cabinet-badminton-3

 

En 1990, Barbara Johnson (sí, la señora de los champús Johnson & Johnson), lo adquiere en la casa de subastas Christie´s por 8.850.000 libras, conviertiéndose en el mueble más caro del mundo vendido en subasta.

«El mueble es una verdadera pieza maestra que combina el arte de la arquitectura, la escultura, la pintura y lo que en Italia se conoce como el arte de la pietre dure (mosaicos con pequeñísimas teselas de mármol que forman figuras)», Charles Cator, Christie´s, Londres.

Cabinet badminton 4.jpg

 

En 2004 vuelve a salir a subasta y es comprado por Hans-Adam, príncipe de  Liechtenstein, para el Museo de Liechtenstein de Viena por 19.045.250 libras, convirtiéndose por segunda vez en el mueble más caro de la historia.

Como curiosidad, en Liechtenstein sacaron hasta una serie de sellos con detalles del cabinet.

li021-09li022-09li023-09

 

Y hasta aquí la historia de la que probablemente sea la pieza más importante de las artes decorativas.

¿no os habría encantado ver a esos 30 maestros artesanos fabricando cada pieza al milímetro?

 

¡Feliz jueves!

 

LA HABANA DECORACIÓN

 

 

Anuncio publicitario
Hola, soy el mueble más caro del mundo

¡Habemus Cervantes!

Como algunos ya sabréis, nuestra tienda se encuentra en el barrio madrileño de Las Letras, frente al Convento de las Trinitarias, donde un 26 de abril de 1616 fue enterrado el autor del Quijote.

Convento de las Trinitarias. Calle Lope de Vega. Madrid
Convento de las Trinitarias. Calle Lope de Vega. Madrid

Tras una larga investigación, los expertos aseguran hoy haber hallado los restos de Miguel de Cervantes después de casi 2 años de dudas, ya que el cuerpo se encontraba enterrado junto a otros 16 adultos y niños en un mismo nicho.

Este hecho, a los miembros de La Habana Decoración nos hace especial ilusión, ya que procedemos de Esquivias, pueblo de Toledo del que era natural Catalina de Palacios, mujer de Miguel de Cervantes.

El escritor se casó en Esquivias y vivió durante bastante tiempo en la casa que adquirió con su matrimonio, por lo que hemos crecido teniendo muy presente la figura de Cervantes y su obra.

Casa de Cervantes.Esquivias, Toledo.
Casa de Cervantes.Esquivias, Toledo.

A día de hoy podéis visitar esta casa-museo donde, nuestra amiga Susana, os guiará a través de la casa mientras os cuenta todo tipo de curiosidades sobre el escritor, su obra y la época.

En un lugar de la Mancha...
Ejemplar de «El Quijote» de 1940.

Así que ya véis ¡¡desde que abrimos nuestra tienda en Madrid Cervantes nos trajo buenas vibraciones!!

Como bien ha dicho Pérez Reverte, es un buen motivo para convertir el Barrio de Las Letras en el lugar que debería ser y no es.El novelista español, que recientemente ha publicado una versión del «Quijote» para niños, cree que debería ser un lugar de peregrinaje internacional.

Ojalá sea así.

Tazas "El Quijote" por Ana Hernanz
Tazas «El Quijote» por Ana Hernanz
¡Habemus Cervantes!

Las sillas Thonet nos encantan….

El estilo Thonet es todo un clásico. Y  A pesar de ser un estilo que nace  a mediados del siglo XIX todavía hoy sigue vigente.

Sillas Thonet
Sillas Thonet

Su creador Michael Thonet (1796-1875) fue pionero en el diseño de muebles y creador de la revolucionaria técnica del curvado de la madera, transformando el concepto del mobiliario de la época.

Diseños Thonet
Diseños Thonet

Entre sus múltiples diseños destacan la gran variedad de modelos de sillas que aún hoy se siguen reproduciendo. El éxito de su diseño radica no sólo en su versatilidad y ligereza sino también en su calidad y dureza.  Pero sin duda, la silla más popular y que más se ha reproducido es la silla modelo número 14. Desmontable en 6 piezas y creada como prototipo para un café vienes.

El principio Thonet
El principio Thonet

Otro gran motivo del éxito de estas sillas fue su fácil transporte. En una caja de un metro cúbico de capacidad, se metieron 36 sillas desmontadas con sus correspondientes tornillos y se enviaron a todo el mundo. Las sillas se montaban in situ: en Europa, América del Norte y del Sur, Asia y África. Por eso se considera a Thonet pionera de la industria del diseño y a la silla n.º 14 el producto industrial con más éxito del mundo: con ella comenzó la historia del mueble moderno.

36 sillas Thonet en una caja de 1 metro cúbico de capacidad
36 sillas Thonet en una caja de 1 metro cúbico de capacidad

Su autenticidad se puede determinar por la existencia de un sello grabado en la madera. También podemos encontrarlo de papel o chapa.

Marca en una mecedora Thonet
Marca en una mecedora Thonet

Su originalidad y su diseño fue muy apreciada por el arquitecto Le Corbusier. El modelo Thonet 209 fue su silla predilecta.

Silla Thonet 209
Silla Thonet 209

» Nunca ha sido creado algo más elegante y mejor concebido, más preciso en su ejecución y más excelentemente funcional». Le Corbusier.

Le Corbusier sentado en una silla Thonet 209
Le Corbusier sentado en una silla Thonet 209
Las sillas Thonet nos encantan….