RECICLAR:
Viene del vocablo griego kýklos, cuyo significado es órbita, círculo, repetición o recurrencia ordenada de fenómenos. Pasa al latín como cyclus, cycli. Se le agrega el prefijo re- que significa repetición y el sufijo -ar formante de verbos. De esta forma se puede considerar que el concepto original de este verbo es hacer circular alguna cosa, volver a ponerla en órbita.
Resulta que esta palabra tan en boca de todos a día de hoy, además de ser la esencia de nuestro proyecto, parece haber sido la gran inspiración de grandes genios del diseño y la arquitectura de nuestro país.
Desde el trencadís de Gaudí, mosaico realizado aprovechando fragmentos de loza, baldosas, botellas, macetas…
…hasta las actuales lámparas PET de Álvaro Catalán de Ocón, hechas con botellas de plástico recicladas y fibras de palma tejidas por artesanos colombianos y chilenos.
Así somos nosotras, guardamos piezas de antiguos muebles, objetos obsoletos, materiales… y cuando se nos enciende la bombilla pasan cosas como estas…
¡Dar una segunda oportunidad a los objetos es nuestra pasión!
Con toda esa pasión podemos:
-Transformar, reaprovechar, reutilizar, decorar o restaurar tus muebles.
-Redistribuir, amueblar, reformar o decorar tu casa o negocio creando espacios genuinos y super originales.
-Y para los que disfrutan haciéndolo con sus propias manitas ¡¡también tenemos clases de restauración y reciclaje de muebles!!
¡YA NO HAY EXCUSA PARA NO PONER TU MUNDO EN ÓRBITA !
¡Feliz jueves!