Hace un par de años que entramos en una antigua carbonería del centro de Madrid que nos dejó enamoradas. Esa misma carbonería es hoy el local de nuestra tienda.
Los propietarios del local conservaron el letrero original de la carbonería. LA HABANA DECORACIÓN.
En cuanto cruzamos la puerta quedamos prendadas de sus altísimos techos y el aire industrial de su imponente estructura.
Para el suelo elegimos hormigón y una pequeña zona en baldosa hidráulica para la entrada.Más adelante pintamos todas las carpinterías y molduras de la fachada en blanco. LA HABANA DECORACIÓN.
Y finalmente, este fue el resultado…
¡Felices con el resultado!
Si salís a dar una vuelta por el encantador barrio de Las Letras, no dudéis en visitarnos.
Si os pilla un poquito lejos, siempre podéis visitar nuestra tienda online.
Ya ha pasado más de un mes desde la última edición de Decoracción y hasta hoy, no habíamos escrito ninguna entrada en el blog para mostraros como quedó nuestra instalación. Pues bien, lo único que nos lo impedía, era no tener unas imágenes decentes para la publicación.
Por suerte, estos 2 chicos tan guapos y tan majos que veis en la foto de aquí abajo, nos hicieron un reportaje precioso.
INBETWEEN PHOTOGRAPHY
Pablo y Lucía, arquitectos de interiores y fotógrafos, forman el equipo de INBETWEEN PHOTOGRAPHY, y mientras nosotras atendíamos a los medios de comunicación y correteábamos de un lado a otro moviendo muebles y protegiéndolos de la lluvia acechante, ellos fueron capaces de capturar imágenes tan bonitas como estas.
La temática de esta edición eran las flores pero no podíamos dejar de lado a nuestro vecino Cervantes, por lo que nuestra compañera Carmita unió estos 2 conceptos en su intervención Gigantes en Flor y este fue el precioso resultado.
» Mire vuestra merced, respondió Sancho, que aquellos que allí se parecen no son gigantes, sino molinos de viento, y lo que en ellos parecen brazos son las aspas, que volteadas del viento hacen andar la piedra del molino. Bien parece, respondió Don Quijote, que no estás cursado en esto de las aventuras; ellos son gigantes, y si tienes miedo quítate de ahí, y ponte en oración en el espacio que yo voy a entrar con ellos en fiera y desigual batalla»
El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de La Mancha. Capítulo Octavo.
Desde hace ya tiempo, estas peculiares garrafas de vidrio soplado cuyo fin no era más que el de el almacenamiento y transporte de líquidos, se han despojado del mimbre que originariamente las cubría convirtiéndose en delicados objetos decorativos.
Damajuanas con su cobertura original de mimbre
Existen numerosas teorías sobre el origen de este curioso nombre.
Una de ellas cuenta que la reina Juana I de Nápoles se refugió de un temporal en el taller de un vidriero y al intentar hacer su propia botella de cristal, sopló tanto creó una botella más grande de lo habitual. Tras este suceso, comenzaron a fabricar garrafas del mismo tamaño que la de la reina, lo que hizo que les pusiesen el nombre de «Dame Jeanne«, traducido dama Juana.
También se dice que en el siglo XVI, los marineros del sur de Francia llamaban en tono humorístico «dame- Jeanne» a estas botellas comparándolas con mujeres corpulentas.
DamajuanasDecorando con damajuanasDecorando con damajuanasDecorando con damajuanasDecorando con damajuanasDecorando con damajuanas
Aunque nosotros siempre nos quedaremos con las antiguas, el éxito decorativo de este sencillo objeto ha sido tal, que las grandes firmas han realizado cientos de versiones en diferentes tamaños, formas y colores.
Decorando con damajuanasDecorando con damajuanasDecorando con damajuanasDecorando con damajuanasDecorando con damajuanasDecorando con damajuanasDecorando con damajuanasDecorando con damajuanasDecorando con damajuanasDecorando con damajuanasDecorando con damajuanasDecorando con damajuanas
En nuestra tienda podréis encontrar algunas de ellas.