Hemos comenzado diciembre con un taller de decoración navideña en una preciosa mañana de sábado.
Nos acompañaron unas chicas magníficas que pudieron llevarse a casa los adornos navideños que ellas mismas hicieron en nuestro taller y, como siempre, nos encantó la experiencia.
Os dejamos un pequeño reportaje de lo que fue la preparación, el taller y los resultados.
Buscar y recoger los materiales es una de nuestras partes favoritas.Llegamos al taller, ordenamos y clasificamos.Todo listo para recibir a nuestras alumnas.¡Manos a la obra!
¡Los resultados!
Esto es un poquito de lo que vivimos aquella mañana. A lo largo del mes tendremos sorpresas por aquí tanto para niños como para mayores… ¡estad atentos!
Como muchos sabréis, hasta hace poco tiempo teníamos una tienda pequeñita pero preciosa en el madrileño Barrio de Las Letras.
Cuando llegaba la Navidad disfrutábamos muchísimo pensando en cómo decorarla y creando adornos, centros de mesa, veleros…
Lo que no muchos saben es que antes de tener la tienda teníamos un showroom en una antigua casona en un pueblo de Toledo. Allí también organizábamos mercadillos navideños a lo grande, con estufas de leña, hogueras, chocolate y bizcochos.
Como no podemos parar de crear, después de tantas navidades ideando y creando decoraciones para estas fechas, el cuerpo nos pedía hacer algo este año.
Ya no tenemos casona, ya no tenemos tienda… ¡pero tenemos nuestro TALLER!
Este año, en vez de vender nuestras creaciones ¡podréis aprender a hacerlas vosotros mismos!
Durante 4 horas crearemos originales decoraciones navideñas a partir de elementos de la naturaleza o materiales reciclados que os podréis llevar a casa y, como no podría faltar, habrá cafetito, infusiones y dulces navideños.
ADEMÁS, como novedad, ya que nos lo habéis pedido tanto, habrá¡TALLER NAVIDEÑO INFANTIL!
Haremos adornos para el Belén y para el árbol, trabajaremos la creatividad y los peques aprenderán que a partir de materiales aparentemente inservibles pueden crearse cosas preciosas y ¡merendaremos chocolate con bizcochos!
Así que, tomad nota:
TALLER HABANA NAVIDAD ADULTOS
TALLER HABANA NAVIDAD INFANTIL (a partir de 7 años)
Podéis inscribiros hasta el 28 de noviembre a través de nuestro correoinfo@lahabanadecoracion.como llamando al670714998
¡OS ESPERAMOS A TODOS!
¡Feliz jueves!
PD: Estad muy atentos a nuestras redes porque pronto llegan más sorpresas…🎄
¿Eres de esas personas que se pasan la vida diciendo cuánto les encantaría aprender a hacer esto y aquello pero al final nunca lo hacen?¿Siempre estás quejándote de que los talleres chulos son en Madrid?
¡Pues a partir de hoy ya no hay excusas!
Así que, coge a tu amigo, a tu madre, a tu novia, a tu hermana, a tu marido, a tu vecina… o cógete a ti mismo y ven, porque nuestro próximo taller promete ser divertidísimo. ¡BIENVENIDOS A NUESTRO TALLER DE INICIACIÓN A LA TRANSFERENCIA DE IMÁGENES!
En este taller aprenderemos a transferir imágenes en papel a otros materiales como la madera, la piedra o la tela.
Esta técnica es fácil y tiene muchas posibilidades desde el punto de vista creativo. Con ella podemos decorar todo tipo de objetos.
Realizaremos transferencias utilizando diferentes imágenes en color y en blanco y negro sobre los soportes indicados.
¡Los resultados serán sorprendentes y podrás llevártelos a casa!
——————————————————————————————————————————–
¡APUNTA!
SÁBADO 7 DE OCTUBRE
DE 10:00 a 14:30
10 PLAZAS DISPONIBLES
PRECIO: 35€/persona
CALLE CARRANQUE, S/N Esquivias, Toledo
——————————————————————————————————————————–
Haremos un descanso para tomar un cafetito.
El precio incluye los materiales y podrás llevarte tus piezas a casa.
Mis padres siempre hicieron que fuésemos muy «DIY» (hazlo tú mismo), creo que más por mantener a las fieras entretenidas que por el ahorro económico.
Las fieras I by Helena García Hermida
Entre otras muchas cosas, hemos hecho bizcochos, herbarios, casitas de pasta de papel y figuras de arcilla para el Belén, barcos de caña en la playa, pelado judías, lijado ventanas, barnizado muebles, confeccionado ropa para muñecos, plantado huesos de casi cualquier fruta en el patio de casa, recogido musgo, moras, piñas, palos, conchas, hormigas, pintado piedras, camisetas, usado un caparazón de centollo como campo de batalla para Gi-Joes e incluso implantado pelo de un muñeco a otro que había sido devorado por el perro.
Las fieras II con papá by Helena García Hermida
Además de todo esto, en nuestros viajes (siempre con cajas de lápices y cuadernos) hemos visitado talleres de artesanos y conocido sus técnicas y tradiciones.
Un rinconcito de nuestra casa con artesanía de diversas procedencias.
¿El resultado? los 6 nos convertimos en amantes de lo hecho a mano, de la sencillez y la sinceridad de las técnicas, las formas y materiales tradicionales.
Es por eso que el taller que os presentamos hoy y el proyecto del que surge es muy especial para nosotros.
Bienvenidos a nuestro primer TALLER DE CESTERÍA MARROQUÍ: la espiral.
La técnica de cestería en espiral es posiblemente el más universal de los tejidos y de enorme tradición en el sur de Marruecos.
En este taller trabajaremos con palmera, aprenderemos a preparar el material y coserlo para crear una pieza plana, si bien se explicará cómo dar volumen para que podáis seguir creando. Será un taller práctico con el que también se desea dar a conocer las tradiciones de las mujeres marroquíes.
El taller será impartido por Paula Nevado, miembro del precioso proyecto Terrachidia, una asociación dedicada a la protección del Patrimonio Cultural y la Habitabilidad que trabaja en el Oasis de M’ Hamid (Zagora, Marruecos) y que está formada por especialistas en conservación de Patrimonio y Cooperación.
Terrachidia organiza talleres de arquitectura y artesanía con participantes internacionales y la colaboración y trabajo de la población local y sus instituciones.
Su propósito es poner en valor el Patrimonio Arquitectónico y Cultural del sur de Marruecos mediante la investigación, la formación y la sensibilización a través de numerosas iniciativas.
¿Y ahora qué?
TE MUERES DE GANAS DE PARTICIPAR EN ESTE TALLER…
… ¡Y LO SABES!
Taller de Cestería Marroquí
12 de marzo de 2016
10:00 – 14:00
Lope de Vega, 15
Madrid
Inscripciones y más info en info@lahabanadecoracion.com
Aún recuerdo cómo me sentí el día en que Don Teodoro, mi profesor de 2º de primaria, decidió que ya escribía suficientemente bien como para dejar de escribir a lápiz y comenzar a escribir con bolígrafo.
De esas cosas que parecen insignificantes pero que recuerdas de por vida.
También recuerdo preguntarme por qué «los mayores» podían escribir a bolígrafo teniendo esa letra tan ilegible…
Pues bien, ahora que soy de «los mayores» y que domino su «técnica», la de teclado del ordenador y la de whatsapp a 2 manos, me vendría al pelo probar nuestro próximo taller y, si el profesor lo considera oportuno ¡¡pasar al PINCEL!!
Este es Iván Caiña (no se parece nada a Don Teodoro) y hace cosas así de bonitas…
Va a dar un taller chulísimo de Iniciación a la Caligrafía con Pincel de 18 horas en nuestro local dividido en 3 sábados (20/02/2016-27/02/2016-5/03/2016)
Practicaremos desde cero los trazos básicos de la caligrafía Itálica para acabar el taller componiendo nuestros propios textos con soltura.
¡TIENES BUENA LETRA Y AÚN NO LO SABES!
Para más información y saber cómo inscribirse podéis escribirnos a info@lahabanadecoracion.com o pasar por nuestro local en Lope de Vega, 15. Madrid